Hola chic@s, aquí os dejo un recopilatorio de los torneos por selecciones más importantes. Actualmente, la mejor selección es España, ya que es la última selección campeona de Europa y del mundo, pero hay otras grandes selecciones como Alemania, Francia, Argentina o Brasil.

Copa Mundial de la FIFA.
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo, Mundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la copa Mundial Sub-20 y la Copa Mundial Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.

Juegos Olímpicos.
El fútbol es uno de los deportes disputados en los Juegos Olímpicos de Verano. La edición masculina ha sido disputada desde 1900, a excepción de las ediciones de 1896 y 1932, mientras que el torneo de fútbol femenino aparece en los encuentros olímpicos de Atlanta. El torneo es organizado por el COI.

Eurocopa.
El Campeonato Europeo de Fútbol, más conocido como Eurocopa o UEFA Euro, es el torneo internacional de selecciones masculinas nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años. En su edición inaugural, el torneo tenía el nombre de Copa de Naciones de Europa o Copa de Europa, y recibió su denominación actual en 1968. Las selecciones con más triunfos en esta competición son la alemana y la española, con tres títulos cada una.
Hasta la Eurocopa de 1976 en la fase final participaban sólo 4 países, que llegaban a la misma tras eliminatorias previas. Desde 1980 lo hicieron ocho selecciones, número que aumentaría a 16 competidores a partir de la Eurocopa de 1996. Todos estos equipos participan después de clasificarse en un proceso especial organizado por la UEFA con los diversos equipos afiliados a dicha confederación; la única excepción la constituye el equipo anfitrión de cada edición, el cual se clasifica directamente por derecho propio.

Copa de África.
La Copa Africana de Naciones es la competición de selecciones nacionales de fútbol organizada por la Confederación Africana de Fútbol. Con un comienzo irregular y una organización carente de competencia organizativa y acierto a la hora de regir una competición, se ha llevado a cabo en intervalos regulares de dos años desde 1968. La selección nacional con más títulos es Egipto con siete.
En la primera Copa Africana de Naciones de 1957, participaron solamente tres países: Egipto, Etiopía y Sudán. Desde entonces se han ido sumando más países hasta incluir casi la totalidad de los países africanos, haciendo necesaria una etapa clasificatoria. El número de participantes de la etapa final del torneo ha alcanzado los 16 equipos en 1998.
A partir de 2013, el torneo pasará a ser celebrada en los años impares para que no entre en conflicto con la copa Mundial de la FIFA.

Copa Confederaciones.
La Copa FIFA Confederaciones es un torneo internacional de fútbol organizado por la FIFA, en la que participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen al máximo organismo del fútbol mundial y como complemento al campeón del mundo. La justa es considerada como el torneo más importante organizado por la FIFA después de la Copa Mundial de Fútbol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario